
Según los especialistas de PPL Therapeutics, empresa que colaboró con el instituto Roslin de Edimburgo en la clonación de la famosa oveja Dolly, este acontecimiento debe ser considerado un hito en la investigación tendiente a los xenotrasplantes de órganos y tejidos, es decir, el implante en seres humanos de material biológico de otras especies. El cerdo ha sido identificado como la especie más apropiada para este tipo de transferencia.
La novedad del procedimiento consiste en la inactivación del gen que causa el rechazo hiperagudo de los órganos de cerdo al implantarlos en los humanos. Se trata del gen relacionado con la enzima galactosil/transferasa alfa 1,3, que hace que las células porcinas resulten extrañas al organismo humano, el cual activa su sistema inmune para destruirlas. Pero existen, según los científicos, otros tipos de rechazo posibles al realizar xenotrasplantes, que habría que neutralizar con otras modificaciones genéticas y/o tratamientos inmunosupresores.

No hay comentarios:
Publicar un comentario